Blog de Guiarural

Entradas de la etiqueta: PARQUE NATURAL

 

[ 19-07-2016 ]

 Santa Pau, un pueblo mgico

. Santa Pau, un pueblo mágico. img_20110223180833.jpg Hace mucho tiempo, las tierras sobre las que se asienta Santa Pau, pueblo de piedra gris y perfil medieval, situado dentro del parque natural de la Garrotxa, eran sacudidas por cincuenta volcanes. El paso del tiempo los ha domesticado, camuflando a la mayoría bajo bosques de hayas. Los que permanecen a la vista confieren al paisaje un toque lunar que contrasta espectacularmente con el resto del entorno. El volcán Santa Margarida es el más famoso, y en su interior se encuentra la ermita románica de Santa Margarida de la Cot, donde se venera una imagen del S.XVI. También es muy impactante el vocán del Croscat, cuyos materiales proyectados por la erupción cubrieron una superficie de 20 Km2 y formaron un cono de 160 m de altura con un cráter en forma de herradura. También tiene algo de sobrenatural la Fageda d'en Jordá, el bosque de hayas que nace y se alimenta del suelo volcánico, a la vera de la carretera que une Santa Pau con Olot.

. Santa Pau, un pueblo mágico. img_20110223180909.jpg


El pueblo de Santa Pau, es de por sí una joya medieval magníficamente conservada.
El castillo del siglo XII, conserva un excelente retablo de alabastro de la Pasión, realizado en 1340 y considerado como uno de los más antiguos del gótico catalán. La iglesia de Santa María, construida en 1430 en estilo gótico, fue declarada en 1971 Monumento Histórico-Artístico. Se encuentra dentro del casco antiguo, que también ha sido declarado Monumento Histórico-Artístico debido al perfecto estado de conservación de sus casas, algunas con todo el sabor de la la época medieval.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

. Santa Pau, un pueblo mágico. img_20110223180922.jpg

. Santa Pau, un pueblo mágico. img_20110223180757.jpg

. Santa Pau, un pueblo mágico. img_20110223180853.jpg

ETIQUETAS: Santa Pau, La Garrotxa, Volcanes, Parque Natural, Casa rural

Comentarios

 


 

[ 06-06-2016 ]

 Calblanque, un paraso natural junto a La Manga

. Calblanque, un paraso natural junto a La Manga. img_20110123101024.jpg Cuando estamos a punto de llegar a La Manga del Mar Menor y desde la autova podemos ver aproximarse la muralla de edificios que a lo lejos cierra el horizonte, jams podramos imaginar que tan cerca se encuentra semiescondido un paraje natural como Calblanque.
Calblanque es uno de los ltimos espacios vrgenes que sobreviven en el Mediterrneo, un Parque Regional en el que se mezclan playas protegidas por la sierra, dunas, calas y acantilados. La arena es fina y el agua transparente permite ver con nitidez cada detalle del fondo marino, adems es una de las zonas de mayor diversidad de flora y fauna. Cigeas, flamencos, garzas, chorlitejos o gaviotas sobrevuelan el Parque rumbo a la Punta de la Azoha, al oeste. Hace cinco siglos se construy all una torre de defensa que an permanece en pie.

. Calblanque, un paraso natural junto a La Manga. img_20110123101313.jpg

Las dunas fsiles que podemos encontrar presentan un doble inters, por la escasez de estas formaciones geolgicas y por las diferentes formas que adquieren con la erosin del mar. En los acantilados el mar ha excavado tneles comunicados con la superficie, llamados "bufaderos", por los que resoplan el agua y la espuma cuando hay oleje. En la proximidad de la zona costera estn las salinas de Rasall, que son resultado de la transformacin de dos antiguas lagunas. En ellas vive el fartet, un pez endmico. Tambin llaman la atencin los efectos erosivos del viento y el agua del mar que dan a las pizarras y areniscas modelados caprichosos.
En cuanto a la vegetacin de la zona, se puede encontrar el palmito, manchas de pinos, sabina mora, higueras y algarrobos, entre otros.

. Calblanque, un paraso natural junto a La Manga. img_20110123101053.jpg

Por su orientacin y su latitud en Calblanque es posible baarse casi todo el ao. Incluso en los soleados das de invierno, para los que no le temen al agua un poco fra. Por ltimo destacar que entre las diferentes playas y calas de Calblanque hay zonas nudistas, por lo que conviene informarse bien en el punto de informacin que podemos encontrar justo en la entrada de la Manga.

Ms info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

. Calblanque, un paraso natural junto a La Manga. img_20110123101429.jpg

. Calblanque, un paraso natural junto a La Manga. img_20110123101245.jpg

. Calblanque, un paraso natural junto a La Manga. img_20110123101211.jpg

. Calblanque, un paraso natural junto a La Manga. img_20110123100940.jpg

ETIQUETAS: Calblanque, La Manga, Parque Natural, Mar Menor, Casas rurales

Comentarios

 


 

[ 05-05-2016 ]

 Aroche, el encanto de la Andaluca serrana

. Aroche, el encanto de la Andalucía serrana. img_20110911110031.jpg

        En las estribaciones de Sierra Morena se encuentra ubicado el municipio onubense de Aroche, dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en cuyo territorio se encuentra una riqueza paisajística y ornitológica de incalculable valor. Los orígenes históricos de esta localidad se remontan al Neolítico, del que quedan algunos restos, aunque por su estado de conservación destaca la ciudad romana de Turóbriga, fundada en época de Nerón. Se pueden visitar actualmente el foro, las termas, la casa de la columna y el campo de Marte. En el foro se encuentra la ermita de San Mamés, construida en el siglo XIII y uno de los símbolos del lugar. La herencia más importante que dejó la Edad Media es un catillo almorávide de S. XII, cuyo recinto amurallado acogería siglos después una de las plazas de toros más antiguas de España. No puede perderse el visitante la iglesia de la Asunción, interesante porque integra elementos mudéjares, góticos y renacentistas, y porque en su construcción intervinieron los maestros de la catedral de Sevilla. A la hora de la comida debe tenerse en cuenta la riquísima cocina tradicional de Aroche, que incluye entre otros manjares la sopa de peso, las salchichas de aguardiente o el chorizo de arroz. Respecto al alojamiento no hay problema: Aroche y, en general toda la serranía de Huelva disponen de una excelente oferta de casas rurales y alojamientos rurales capaz de satisfacer la demanda del viajero.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

. Aroche, el encanto de la Andalucía serrana. img_20110911105927.jpg . Aroche, el encanto de la Andalucía serrana. img_20110911105859.jpg

. Aroche, el encanto de la Andalucía serrana. img_20110911105959.jpg

. Aroche, el encanto de la Andalucía serrana. img_20110911105212.jpg

. Aroche, el encanto de la Andalucía serrana. img_20110911105245.jpg

 

ETIQUETAS: Aroche, Castillo almorvide, Sierra Morena, Parque Natural, Casas rurales

Comentarios

 


 

[ 18-09-2015 ]

 La red de humedales ms importante de Europa

Guiarural. La red de humedales más importante de Europa. img_20100321145641.jpg Guiarural. La red de humedales más importante de Europa. img_20100321150419.jpg Cuando hablamos de humedales en España los primeros que aparecen son los 2 mayores, Doñana y el Delta del Ebro. Pero la red más extensa y más importante de la península y de toda Europa está en la Comunidad Valenciana. La forman 48 humedales con una extensión total de 45.000 Ha, seis de ellos reconocidos de importancia internacional por el convenio Ramsar y protegidos bajo la figura de Parque Natural: la Albufera de Valencia, el Prat de Cabanes, la Marjal de Pego-Oliva, las Salinas de Sta. Pola, el Hondo de Elche y las lagunas de La Mata-Torrevieja. Su importancia biológica es enorme: hasta el 70% de las especies raras y endemismos o en peligro de extinción de la Com. Valenciana habita en estas zonas húmedas, entre ellos la totalidad de las aves. Hay especies como la cerceta pardilla o la malvasía que concentran el 80% de su población europea en estos enclaves. En la Albufera se reunen hasta 70.000 aves en época migratoria. Por no hablar de su riqueza en especies únicas o extremadamente raras como el fartet y el samaruc entre los peces o algunas especies de plantas insectívoras acuáticas, una verdadera rareza botánica.

Pero los humedales no son solo una reserva extraordinaria de vida animal y vegetal, también cumplen un importantísimo papel en la renovación y depuración del agua (se les ha definido como los riñones del planeta) así como en la absorción del CO2 atmosférico, siendo su capacidad hasta 6 veces mayor que la de los bosques, entre 2 y 5 toneladas de dióxido de carbono por Ha/año. Hasta no hace mucho, los humedales eran considerados zonas improductivas y focos de epidemias a desecar para la edificación y la agricultura. Hoy la conciencia sobre su importancia para el ciclo de la vida está haciendo posible la conservación de los que no habían sido arrasados. Además hay que considerar su creciente valor como elementos de dinamización de su entorno para el turismo rural.

Guiarural. La red de humedales más importante de Europa. img_20100321145742.jpg Guiarural. La red de humedales más importante de Europa. img_20100321145812.jpg

 

ETIQUETAS: parque natural, Marjal de Pego, Albufera, turismo rural, Humedales

Comentarios

 


 

[ 05-12-2014 ]

 Parque Natural del Tajo Internacional

. Parque Natural del Tajo Internacional. img_20120210192104.jpg Atravesado por la frontera entre España y Portugal, el Parque Natural del Tajo Internacional se declaró en el año 2006, aunque es la parte portuguesa la que cuenta con más hectáreas de espacio protegido. Es un lugar de gran interés para los amantes de las aves ya que allí se encuentran un gran número de parejas de buitre leonado, buitre negro, alimoche, cigüeña negra, águila real, águila perdicera y águila imperial ibérica. En el lado de Cáceres podemos encontrar además diferentes tesoros patrimoniales como el puente romano de Alcántara, los castros de la Edad de Hierro y varios dólmenes. Y si exploramos el parque desde la parte lusa, lo mejor será apuntarse a uno de los paseos temáticos ya preparados. Uno de los más impresionantes es la Ruta de los buitres, en la que además de recorrer los valles en los que se refugia el águila imperial ibérica y otras aves, tendremos también la oportunidad de ver el monumento natural de Portas de Rodão, una formación geológica que estrecha el río entre precipicios escarpados. Tanto en el lado portugués como en el español hay una buena oferta de casas rurales y alojamientos bien preparados para el descanso del turista rural.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

. Parque Natural del Tajo Internacional. img_20120210192030.jpg

. Parque Natural del Tajo Internacional. img_20120210191932.jpg

. Parque Natural del Tajo Internacional. img_20120210191854.jpg

. Parque Natural del Tajo Internacional. img_20120210192129.jpg

. Parque Natural del Tajo Internacional. img_20120210191711.jpg

ETIQUETAS: Tajo, Parque Natural, Puente de Alcntara, Castros, Casas rurales

Comentarios

 


 

[ 28-10-2014 ]

 Somiedo, tesoro de la naturaleza

. Somiedo, guardián de la naturaleza. img_20120224174500.jpg Para quien no lo conozca, éste será un gran descubrimiento: Somiedo es un concejo del occidente asturiano que además de parque natural, ha sido declarado Reserva de la Biosfera. Las posibilidades para el visitante son muy variadas, pues existen doce rutas perfectamente señalizadas que recorren las distintas brañas, lagos y montañas y que se pueden hacer a pie, en bicicleta o a caballo, y también se puede practicar la caza, la pesca o el esquí de fondo. El paisaje es simplemente impresionante, y recorriéndolo se avistarán diversos lagos de circo glaciar (como La Cueva, Calabazosa o Cerveriz), así como preciosos bosques de haya y de roble, que dan morada a una de las poblaciones de oso pardo más importantes de la Europa occidental (la Fundación Oso Pardo tiene un centro de información en Pola de Somiedo, donde pueden contratarse rutas guiadas por el Parque Natural). Merece la pena una visita a ambas sedes del Ecomuseo de Somiedo, donde se guardan muestras de una cultura en vías de desaparición pero aún viva en esta zona de Asturias.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

http://www.somiedo.es/museos-y-patrimonio

. Somiedo, guardián de la naturaleza. img_20120224174300.jpg 

. Somiedo, guardián de la naturaleza. img_20120224174242.jpg

. Somiedo, guardián de la naturaleza. img_20120224174431.jpg

. Somiedo, guardián de la naturaleza. img_20120224174401.jpg

. Somiedo, guardián de la naturaleza. img_20120224174225.jpg

. Somiedo, guardián de la naturaleza. img_20120224174155.jpg

 

ETIQUETAS: Somiedo, Parque Natural, Oso pardo, Ecomuseo, Casas rurales

Comentarios

 


 

[ 09-05-2014 ]

 Pozo Alcn, las rutas del agua

. Pozo Alcón, las rutas del agua. img_20110716122754.jpg Pozo Alcón es uno de los pueblos de Jaén que da entrada al Parque Natural de Cazorla, pero en una de sus zonas menos conocidas. Está rodeado de montañas, ríos y embalses, y en él confluyen las llamadas Rutas del Agua. Para los amantes de la naturaleza resultará muy interesante visitar el mirador ornitológico, que además de una preciosa vista sobre el Embalse de la Bolera, permite observar una buitrera de buitres leonados con los que conviven un sinfín de aves como alimoches, halcones peregrinos, águilas, cernícalos, etc. Los aficionados a la pesca encontrarán el lugar perfecto en el Coto de Pesca Peralta, situado a lo largo de ocho kilómetros del río.

. Pozo Alcón, las rutas del agua. img_20110716122850.jpg

Una de sus peculiaridades es que es pionero en la creación de una zona de pesca adaptada a personas discapacitadas. Desde el Mirador del Lirio se obtiene una panorámica impresionante sobre el valle del Guadalentín, una zona esteparia única en Europa, y en las casas cueva del Fontanar el visitante podrá contemplar una fascinante población de viviendas excavadas a pico en la tierra y asentadas sobre un enorme manantial. Pozo Alcón es, además, un pueblo muy vivo, famoso en Andalucía por sus fiestas y romerías, y por su gastronomía excelente en la que destacan los quesos artesanos y los productos del cerdo, así como el aceite de oliva virgen, uno de los pilares económicos de la zona.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

. Pozo Alcón, las rutas del agua. img_20110716122239.jpg . Pozo Alcón, las rutas del agua. img_20110716122920.jpg

. Pozo Alcón, las rutas del agua. img_20110716122948.jpg

. Pozo Alcón, las rutas del agua. img_20110716123010.jpg . Pozo Alcón, las rutas del agua. img_20110716122321.jpg . Pozo Alcón, las rutas del agua. img_20110716123031.jpg

ETIQUETAS: Pozo Alcn, Sierras de Cazorla, Parque Natural, Coto de pesca, casas rurales

Comentarios

 


 

[ 17-02-2010 ]

 Promocin de invierno en el Paraso del Titar

Artículo publicado en el Blog de Paraso del Titar

PROMOCIÓN de INVIERNO: Alojamiento en nuestras Cabañas rurales "tipo A" desde 30 euros/pax noche. Promoción válida de lunes a jueves excepto puentes, hasta el 11 de marzo de 2010.

Un paraíso en el corazón del valle del Tiétar a solo 45 min. de Madrid. Uno de los mejores complejo para el turismo rural en el entorno del parque natural de Gredos

 

Ver más

 

Guiarural. Promocin de invierno en el Paraso del Titar. img_20100217144940.jpg

Guiarural. Promocin de invierno en el Paraso del Titar. img_20100217144614.jpg Guiarural. Promocin de invierno en el Paraso del Titar. img_20100217144738.jpg Guiarural. Promocin de invierno en el Paraso del Titar. img_20100217144654.jpg Guiarural. Promocin de invierno en el Paraso del Titar. img_20100217144829.jpg

ETIQUETAS: Paraso del Titar, cabaas rurales, Gredos, parque natural, turismo rural

Comentarios

 


 

Buscar solo en el blog


RSS Suscribirse al Blog

Ultimas entradas

Entradas de la página

Categorias

Etiquetas

alicante aragn asturias avila berga resort cabo de gata cantabria caravaca de la cruz casa rural casas rurales el molino del ro extremadura fiestas populares hotel foronda hotel rural hoteles rurales murcia museo naturaleza navarra ofertas parque natural picos de europa pirineos ramajal rural ribadesella romnico senderismo spa turismo rural
Anterior 

 

Inicio  |  Casas destacadas  |  Ofertas de alojamientos rural  |  Nuevos  |  Turismo rural
Propietarios: Acceso propietarios registrados  |  Publicar un alojamiento 
Información sobre Guiarural  |  Acceso, utilizacin y proteccin de datos
Contactar con Guiarural
..