Blog de Guiarural

Entradas de la etiqueta: Aragón

 

[ 27-06-2016 ]

 Piedrafita de Jaca, una delicia en todas las estaciones

Guiarural. Piedafita de Jaca, una delicia en todas las estaciones. img_20100912171946.jpg
El paisaje que enmarca al pueblo de Piedrafita de Jaca es impresionante. Se encuentra a 1.210 m de altitud y el telón de fondo lo conforman la Peña de Telera y la Blanca, pertenecientes al municipio de Biescas, en la comarca del Alto Gállego.
Su centro urbano conserva todo el encanto de un pueblo alpino con construcciones formando un irregular trazado en armonía con  la naturaleza.
Piedrafita conecta con Tramacastilla de Tena por un idílico camino denominado El Betato, que discurre entre árboles de gran variedad y belleza, sorteando el profundo barranco de Gorgol. Un curioso arco de piedra natural da paso a una de las zonas más amplias para el desarrollo de excursiones de poca dificultad en verano y para el esquí de paseo en invierno. Sin embargo, es en otoño cuando el visitante podrá disfrutar de un paraje de colores únicos, el momento en que las hayas se tornan doradas y los tonos otoñales envuelven al entorno en un sin fin de sensaciones nuevas.

Guiarural. Piedafita de Jaca, una delicia en todas las estaciones. img_20100912171850.jpg

Guiarural. Piedafita de Jaca, una delicia en todas las estaciones. img_20100912171830.jpg

 

Guiarural. Piedafita de Jaca, una delicia en todas las estaciones. img_20100912171757.jpg
El Valle de Tena alberga cantidad de lagos de montaña, algunos de fácil acceso, y otros complejos de descubrir, pero sin duda la imagen del Ibón de Piedrafita con la vista panorámica de Tendeñera y Telera permanecerá mucho tiempo en la memoria del visitante. Con suerte podremos ver el vuelo de algún gavilán o de algún quebrantahuesos, mientras los pinos silvestres y el boj nos acompañarán durante la caminata.

Guiarural. Piedafita de Jaca, una delicia en todas las estaciones. img_20100912171914.jpg
No hay que perderse, sobre todo si llevamos gente menuda, el Parque Faunístico de la Cuniacha, bello paraje natural en el que realizar un recorrido en plena naturaleza descubriendo el hábitat de animales como el lince boreal, lobos, caballos Prezewalski, cabras hispánicas, rebecos y ciervos, todos ellos en semilibertad por las más de 20 ha. que forman este espacio natural. Zonas de descanso y miradores con una amplia información completan los atractivos turísticos de este bello pueblo en el norte del Alto Gállego.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

Guiarural. Piedafita de Jaca, una delicia en todas las estaciones. img_20100912171932.jpg

 

ETIQUETAS: Piedrafita, Pirineo, Aragón, Valle de Tena, Casas rurales

Comentarios

 


 

[ 16-05-2016 ]

 Senderismo por el cañón del río Mesa, un santuario para las aves

Guiarural. Senderismo por el cañón del río Mesa, un santuario para las aves. img_20100602191033.jpg En la esquina entre Aragón y Castilla, en tierras antaño del Señorío de Molina, se encuentra uno de los trozos de naturaleza más pura de la península, con una de sus densidades de población más bajas y un verdadero paraíso para las aves. No en vano es Zona de Especial Protección (ZEPA), Lugar de interés Comunitrario (LIC) y forma parte de la red Natura 2000.

En la red de senderos de pequeño recorrido que lo surcan, encontramos uno de dificultad media-fácil (según se encuentre el cauce del río) en el que parte de Mochales para llegar a Anchuela del Campo (13 km/5 horas) o Codes (18 km/6 horas) recorriendo el cañón del Mesa y el arroyo de Concha. A lo largo del recorrido iremos caminando por el lecho del río, cambiando de orilla según el caudal y disfrutando de las impresionantes esculturas en piedra que el agua y el viento han tallado en millones de años, así como de los restos de la actividad humana como masias, acueductos, molinos... mudos vestigios de otros tiempos. Y con algo de suerte podremos ver surcar el cielo a algunas de las numerosas especies que viven entre estas imponentes paredes, con el Buitre Leonado como estrella principal.

Las épocas más recomendables para hacer senderismo son primavera, otoño e invierno. Información topográfica detallada en el Mapa del Servicio Geográfrico del Ejército. hoja 24-18.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

http://lanaturalezaquenosqueda.blogspot.com/2009/05/canon-del-rio-mesa.html

Guiarural. Senderismo por el cañón del río Mesa, un santuario para las aves. img_20100602190953.jpg Guiarural. Senderismo por el cañón del río Mesa, un santuario para las aves. img_20100602191013.jpg

Guiarural. Senderismo por el cañón del río Mesa, un santuario para las aves. img_20100602191118.jpg  Guiarural. Senderismo por el cañón del río Mesa, un santuario para las aves. img_20100602190937.jpg   Guiarural. Senderismo por el cañón del río Mesa, un santuario para las aves. img_20100602191050.jpg

 

ETIQUETAS: Río Mesa, casas rurales, senderismo, Aragón, turismo rural

Comentarios

 


 

[ 08-10-2015 ]

 Fiestas del Pilar en Calanda

. Fiestas del Pilar en Calanda. img_20121003195409.jpg La Virgen del Pilar se celebra no solo en Zaragoza. En Aragón son las fiestas mayores en muchos otros sitios. En Calanda, la patria chica del cineasta Luis Buñuel,  las celebran intensamente del 11 al 14 de Octubre con un completo programa: desfiles de carrozas, festival de Jotas, toros de fuego, ofrenda de flores a la patrona, corridas de toros, verbenas, música y la Comida Popular el último día de fiestas, en medio de una gran animación que no decae en ningún momento. Una de las fiestas del Pilar más estupendas de Aragón.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

. Fiestas del Pilar en Calanda. img_20121003195309.jpg

. Fiestas del Pilar en Calanda. img_20121003195433.jpg

. Fiestas del Pilar en Calanda. img_20121003195338.jpg

ETIQUETAS: Calanda, Fiestas populares, El Pilar, Aragón, Turismo rural

Comentarios

 


 

[ 21-05-2015 ]

 Albarracín, Aragón profundo

 . Albarracín, Aragón profundo. img_20121108172014.jpg Es sin duda una de las ciudades antiguas más interesantes y con más personalidad de Aragón y de España y uno de los mejoresdestinos para el turismo rural de Teruel. Está enclavada en una profunda hoz del Guadalaviar, que la cerca en su mayor parte, y protegida por una muralla que se conserva intacta. Posee un notable patrimonio monumental, incluso catedral y palacio episcopal, pero su mayor encanto está en el trazado de su callejero y en la arquitectura popular que ha sabido conservar con esmero. Albarracín es Monumento Nacional desde junio de 1961. En diciembre de 1996 recibió la medalla de oro al mérito en las bellas artes. Actualmente se encuentra propuesta por la UNESCO para ser declarada Patrimonio de la Humanidad.
Su entorno natural no es menos notable. En plenos Montes Universales, con una gran variedad de fauna y flora, de su entorno nacen ríos como El Tajo, Cabriel o Guadalaviar que conforman una orografía espectacular.

La comarca dispone de una variada oferta de casas rurales y actividades para el turismo rural.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

 

 

. Albarracín, Aragón profundo. img_20121108172044.jpg

 

  . Albarracín, Aragón profundo. img_20121108171958.jpg  . Albarracín, Aragón profundo. img_20121108172106.jpg

. Albarracín, Aragón profundo. img_20121108172210.jpg

. Albarracín, Aragón profundo. img_20121108172224.jpg

. Albarracín, Aragón profundo. img_20121108172239.jpg

. Albarracín, Aragón profundo. img_20121108172122.jpg

ETIQUETAS: Albarracín, Guadalaviar, Aragón, casas rurales, turismo rural

Comentarios

 


 

[ 09-09-2014 ]

 Uncastillo, esplendor de Aragón

. Uncastillo, esplendor de Aragón. img_20111016213641.jpg La historia de Uncastillo no dista demasiado de la de tantos otros burgos medievales. Tras años de guerras contra los musulmanes y los vecinos navarros, vivió su momento de gloria en el siglo XII, sembrando de arte románico la villa entera. Se produjo entonces un profundo desarrollo urbanístico que se ha conservado prácticamente intacto hasta nuestros días. Los restos del castillo, construido sobre la Peña de Ayllón, permanece con el caserío agrupado a sus pies, en el que monumentos de gran esplendor surgen del entramado de callejas medievales. En la iglesia de San Martin de Tours podemos observar cómo armonizan los dos momentos constructivos más brillantes de Uncastillo: el románico del siglo XII reformado en el XVI con aire renacentista. Una historia similar experimentó Santa María la Mayor o la de San Felices, así como la bella iglesia de San Juan, desde la cual se obtiene una impresionante panorámica. No pueden dejar de visitarse los restos del asentamiento romano de Los Bañales, y tampoco los rincones de la judería, una muestra arquitectónica de la gran influencia que la cultura hebrea ejerció en este lugar.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

. Uncastillo, esplendor de Aragón. img_20111016214048.jpg

. Uncastillo, esplendor de Aragón. img_20111016214015.jpg

. Uncastillo, esplendor de Aragón. img_20111016213939.jpg

. Uncastillo, esplendor de Aragón. img_20111016213743.jpg

. Uncastillo, esplendor de Aragón. img_20111016213613.jpg

ETIQUETAS: Uncastillo, Románico, Aragón, Ayllón, Casas rurales

Comentarios

 


 

Buscar solo en el blog


RSS Suscribirse al Blog

Ultimas entradas

Entradas de la página

Categorias

Etiquetas

alicante aragón asturias avila berga resort blasón de los serrano cabo de gata cantabria caravaca de la cruz casa rural casas rurales el molino del río extremadura fiestas populares hotel foronda hotel rural hoteles rurales murcia museo naturaleza navarra ofertas parque natural picos de europa pirineos ribadesella románico senderismo spa turismo rural
 

 

Inicio  |  Casas destacadas  |  Ofertas de alojamientos rural  |  Nuevos  |  Turismo rural
Propietarios: Acceso propietarios registrados  |  Publicar un alojamiento 
Información sobre Guiarural  |  Acceso, utilización y protección de datos
Contactar con Guiarural
..