[ 08-04-2011 ]
Artículo publicado en el Blog de Ramajal Rural
ETIQUETAS: Ramajal Rural, Salto de agua, Ruta senderismo, Las Hurdes, Poza natural
[ 29-10-2010 ]
Artículo publicado en el Blog de Ramajal Rural
Esta ruta por su dureza se recomienda ir parte de ella en coche, no obstante se puede hacer desde los apartamentos Ramajal rural andando en aproximadamente 4 horas.
Distancia desde Ramajal: 7-8 kilómetros andando / 10 kilómetros en coche
Duración: andando 4 horas / en coche 90 minutos.
Dificultad: andando media alta / en coche media
Época ideal: todo el año
Numerosos son los monumentos de la comarca de Hurdes, todos irrepetibles, inigualables, maravillosos, sencillos y que no se pueden realizar por la mano del hombre, nos referimos claro está a los monumentos con los que la natuleza ha dotado a toda la zona.
No hace mucho más de unos meses tuvimos entre nosotros a biólogos de la universidad de Paris, los cuales nos hicieron ponernos un poco colorados por no valorar el maravilloso árbol que le mostrábamos y que fotografiaban, medían, dibujaban…con mucho cuidado, casi como si se pudiera romper, que nosotros habíamos visto en innumerables ocasiones y que según ellos podían asegurar que era la madroñera más grande de Europa y que como esta especie no se encontraba en otros lugares podían casi afirmar que la más grande del mundo.
La Madroñera de Guijarro Blanco se encuentra ubicada en el arroyo que le da nombre, entre un bosquete precioso de otras madroñeras enormes pero que quedan minúsculas al llegar a esta, el bosquete recuerda los cuentos de hadas si la niebla se cuela en él. La zona en la que está ubicada es conocida como la "Zambrana" zona de alto valor ecológico, por su fauna y su flora.
Después de una fuerte subida, que sin duda nos dejará sin aliento, llegar a ese tronco de más de 4 metros de diámetro, cubierto de musgo y líquenes, nos dejará con los ojos muy abiertos, sin palabras, con ganas de tocar su dura madera... sabremos que ha merecido la pena llegar a este ejemplar único en el mundo.
ETIQUETAS: Ramajal Rural, Arboles singulares, rutas senderismo, Las Hurdes, Extremadura
[ 02-05-2009 ]
Artículo publicado en el Blog de Ramajal Rural
La comarca de las Hurdes es rica en agua, numerosos, únicos e irrepetibles son los monumentos naturales con los que ha sido agraciada. Tal es el caso de la Cascada de los Ángeles, catarata de más de 100 Mts. de altura de gran belleza, que da origen al nacimiento del río del mismo nombre.
Fray Paterna que durante años vivió en una gruta, allí donde rompía el agua, dijo de ella:
"Es de las cosas más bellas y notables de ver en España este dicho chorro, porque nace en la cumbre de dichas sierras, las cuales son altísimas, por una quebrada de ellas que tiene hacia el norte cae el agua a una hondonada…en despeñadero de altura de tres altísimas torres o más, tan derecha y empinadamente que cosa viva sin alas no puede subir…"
Desde luego el que luego fuese prior de Santiago de Compostela, no exageraba cuando decía que es una de las grandes maravillas de España.
Incluida su visita en El Safari Fotográfico Ramajal.
ETIQUETAS: Ramajal Rural, Hurdes, Extremadura, Monumentos Naturales, Cascadas
[ 01-05-2009 ]
Artículo publicado en el Blog de Ramajal Rural
ETIQUETAS: Ramajal Rural, Comedero de AVES, observatorio de aves, Observatorio Ornitologico, Ornitología