[ 09-08-2016 ]
A los muchos atractivos del Valle de Tena en primavera y verano puede añadirse el disfrute de su espléndida flora y fauna. Para los más pequeños, la contemplación de las marmotas en libertad será sin duda un momento de gran excitación.
Los primeros pasos de nuestra excursión transcurren a la salida del balneario de Panticosa por un amplio y señalizado camino (G.R.II ) entre un bosque de abedules, pinos negros, tilos, álamos temblones y pinos silvestres. También nos encontraremos con especies arbustivas interesantes como el rododendro, el serval de cazadores, el mostajón y el arándano; así como pinzones vulgares y carboneros garrapinos.
A los 5-10 minutos dejaremos el camino de la derecha para continuar rectos por el camino señalizado y a 100 metros llegaremos a un gran muro de contención de aludes sobre la barranquera o canal. Son fácilmente observables pequeños rebaños de sarrios, que pueden ser seguidos desde el cielo por el buitre leonado o el águila real.
El sendero continúa ascendiendo entre un pinar joven de pino negro, tras el cual se abre un claro herboso con grandes bloques donde encontramos las primeras colonias de marmotas, especialmente notorias por sus fuertes chillidos y sus madrigueras, excavadas al amparo de grandes bloques de granito. Desde este punto se domina una amplia panorámica de los picos de Argualas (3.046 m) y Garmo Negro (3.051 m.) e Infiernos (3.082).
Por una fuerte pendiente, en continuos zigs-zags, el camino se eleva cresteando por una loma hasta llegar a un cruce de caminos junto a la tubería metálica que canaliza las aguas de los ibones de Brazatos. Hay que desviarse en este punto a la izquierda durante un kilómetro aproximadamente, para después conectar de nuevo con el camino de subida, continuando por éste hasta el punto de partida inicial.
Si continuamos rectos en el citado desvío, ascenderemos por grandes pedrizas hasta el embalse de Brazato. Cruzando la presa en dirección suroeste, podremos observar a nuestros pies el Ibón inferior de Brazato, dominado por el pico de Bacías de 2.760 m.
Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com
ETIQUETAS: marmotas, Valle de Tena, Pirineos, senderismo, turismo rural