Blog de Guiarural

Entradas de la etiqueta: Córdoba

 

[ 08-05-2015 ]

 La fiesta de los patios en Córdoba

Guiarural. La fiesta de los patios en Córdoba. img_20100421204907.jpg Guiarural. La fiesta de los patios en Córdoba. img_20100421204823.jpg

Hasta el 17 de Mayo, cincuenta de los más afamados patios de los barrios antiguos de Córdoba se engalanan especialmente para participar en este concurso anual, instaurado para preservar este maravilloso patrimonio cordobés, único en el mundo por su encanto y belleza. Hay de grandes casas, pero, sobre todo, de casas más humildes y patios colectivos populares. El olor del jazmín y el azahar, el colorido, el frescor, la música en algunos... todo hace del recorrido una maravillosa experiencia para los sentidos. En algunas casas es posible alojarse. En las ofcinas de turismo, los hoteles y en las propias casas proporcionan información de los patios que están abiertos al público y el horario para visitarlos. Todos los días además se llevan a cabo actuaciones musicales, recitado de poemas, danza, etc. La Asociación de Patios Cordobeses es la organización impulsora de esta incomparable fiesta.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

http://www.turismodecordoba.org/patios-de-cordoba.cfm

Guiarural. La fiesta de los patios en Córdoba. img_20100421204849.jpg

 

ETIQUETAS: Fiestas populares Andalucía, Mayo, patios, Córdoba, flores

Comentarios

 


 

[ 06-10-2014 ]

 Cabra, en el centro de Andalucía

. Cabra, en el centro de Andalucía. img_20120303173234.jpg Está en el centro de Andalucía y es una de sus ciudades con más encanto. Tiene momumentos destacados, como el palacio de los Condes de Cabra, con su impresionante Torre del Homenaje árabe (antes fue fortaleza romana). O como la Parroquia de la Asunción, cuya torre fue el minarete de una mezquita. O como la espléndida Iglesia barroca de Santo Domingo de Guzmán. Pero su encanto reside en el armonioso conjunto de su barrio antiguo, con sus frescas callejuelas y rincones llenos de embrujo, la Plaza Vieja, cruce mayor del laberinto urbano, no lejos de la casa natal de D. Juan Valera, en cuyo entorno (el Círculo de la Amistad, la Iglesia de San Juan de Dios...) parece que todavía podríamos tropezarnos con Pepita Jiménez y los demás protagonistas de su inmortal novela. Cabra se extiende a los pies del Cerro, imponente mirador poblado de casitas blancas engalanadas de flores. Las vistas sobre la ciudad, la campiña y las sierras que se extienden por todos los horizontes, valen por sí solas la visita.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

. Cabra, en el centro de Andalucía. img_20120303173310.jpg . Cabra, en el centro de Andalucía. img_20120303173331.jpg

. Cabra, en el centro de Andalucía. img_20120303173217.jpg

. Cabra, en el centro de Andalucía. img_20120303173135.jpg

. Cabra, en el centro de Andalucía. img_20120303173404.jpg

. Cabra, en el centro de Andalucía. img_20120303173423.jpg

ETIQUETAS: Cabra, Andalucía, Córdoba, Juan Valera, Casas rurales

Comentarios

 


 

[ 16-06-2010 ]

 Los linces reintroducidos en Sierra Morena han empezado a reproducirse

Guiarural. Los linces reintroducidos en Sierra Morena han empezado a reproducirse. img_20100618103012.jpg Guiarural. Los linces reintroducidos en Sierra Morena han empezado a reproducirse. img_20100618103148.jpg

La reintroducción el pasado invierno en la comarca cordobesa del Guadalmellato de linces nacidos en cautividad en Doñana no ha podido empezar con mejor pie: la Consejería de Medio Ambiente andaluza ha hecho público que una de las tres hembras ha dada a luz tres cachorros y que las otras dos están preñadas. Los siete linces soltados en la comarca siguen vivos, lo que ha sorprendido a los técnicos que temían hasta un 50% de bajas en este proyecto de reintroducción al medio natural único en el mundo. Todos los animales están permanente localizados para controlar su evolución y comportamiento en su vuelta a casa.

Además han comenzado a dispersarse, llegando dos de los felinos, las hembras Mata y Casandra, a adentrarse en el Parque Natural de la Sierra de Andújar, distante unas decenas de km del Guadalmellato y donde vive la principal población de lince silvestre del mundo. Esto es muy positivo para el futuro del proyecto puesto que contribuye a disminuir la elevada endogamia debida al aislamiento de las poblaciones, mejorando la especie.

Más info de casas rurales y turismo rural en la zona en Guiarural.com

Guiarural. Los linces reintroducidos en Sierra Morena han empezado a reproducirse. img_20100618103058.jpg

Guiarural. Los linces reintroducidos en Sierra Morena han empezado a reproducirse. img_20100618103029.jpg

Guiarural. Los linces reintroducidos en Sierra Morena han empezado a reproducirse. img_20100618103133.jpg

 

ETIQUETAS: linces, Sierra Morena, Córdoba, casas rurales, turismo rural

Comentarios

 


 

[ 04-01-2010 ]

 Los linces vuelven a casa

Guiarural. Los linces vuelven a casa. lince.jpg

De momento son solo una pareja, Charqueña y Carebú, soltados el pasado 3 de Enero en el término de Villafranca, en plena Sierra Morena cordobesa, pero a lo largo del año se les unirán otros muchos congéneres (solo en esta zona hay espacio para unas 30 hembras) que serán soltadas en distintos parajes serranos de Córdoba y Jaén. Son animales jóvenes, de 4 años, criados en cautividad en Doñana y que se van a enfrentar al reto de reconquistar lo que fueron territorios suyos hasta no hace más de 20 años. Si lo consiguen, será el primer paso para su reintroducción en distintos lugares de España y Portugal, terminando así con la amenaza de extinción que pende sobre este único gran felino del continente europeo. En la actualidad solo quedan en libertad unos 230 ejemplares entre Doñana y Sierra Morena, en poblaciones sin conexión entre sí, lo que acentúa el peligro de decadencia por exceso de endogamia.

El programa de reasentamiento cuenta en principio con unas 150.000 Ha, con la colaboración de los propietarios de las fincas y de los propios ayuntamientos, además de fondos LIFE de la UE. Se ha trabajado particularmente para garantizar una suficiente población de conejos, elemento casi exclusivo de su dieta, creando o mejorando sus madrigueras, plantando herbáceas y distribuyendo pequeños puntos de agua. 2010 empieza así con una esperanzadora noticia para el conservacionismo. Además es una buena noticia para el turismo rural en Sierra Morena pues supone un aliciente para que se conozca su estupenda oferta de casas rurales y actividades en la naturaleza.

 

ETIQUETAS: Linces, Sierra Morena, casas rurales, turismo rural, Córdoba

Comentarios

 


 

Buscar solo en el blog


RSS Suscribirse al Blog

Ultimas entradas

Entradas de la página

Categorias

Etiquetas

alicante aragón asturias avila berga resort cabo de gata cantabria caravaca de la cruz casa rural casas rurales el molino del río extremadura fiestas populares hotel foronda hotel rural hoteles rurales murcia museo naturaleza navarra ofertas parque natural picos de europa pirineos ramajal rural ribadesella románico senderismo spa turismo rural
 

 

Inicio  |  Casas destacadas  |  Ofertas de alojamientos rural  |  Nuevos  |  Turismo rural
Propietarios: Acceso propietarios registrados  |  Publicar un alojamiento 
Información sobre Guiarural  |  Acceso, utilización y protección de datos
Contactar con Guiarural
..